Nota: Este artículo fue publicado en español el 3 de noviembre. It is available in English by clicking here.

Uno o varios agentes de la policía de Santa Ana cometieron un delito relacionado con asalto y agresión cuando golpearon al residente indocumentado Edgar Vargas durante su arresto en junio, de acuerdo con un documento del FBI y revisado por Voice of OC.

El documento expedido por el FBI el 21 de octubre y en el cual se menciona que Vargas recibió múltiples lesiones tanto en la cabeza como en el cuerpo, le permite a Vargas solicitar una visa especial la cual es reservada para las víctimas de delito, como también para quienes están cooperando en un caso con las agencias encargadas del cumplimiento de la ley.

“La evidencia sugiere que los oficiales del Departamento de Policía de Santa Ana hicieron uso de la fuerza excesiva en la detención y el arresto de la víctima”, señala el documento solicitado y el cual describe el delito investigado.

En concreto, los funcionarios del FBI señalaron como “Delito Grave” en una sección del documento donde dice que dice Vargas “es una víctima de actividad delictiva conocida la cual involucra o asemeja violaciones del tipo de ” delitos federales, estatales o locales. El documento fue firmado bajo pena de perjurio.

“Las fotografías tomadas de victima días después del incidente muestran que la víctima sufrió lesiones en la cabeza, brazos, piernas y torso. Las lesiones incluyen moretones, raspaduras y cortaduras”, señala el documento. “.

El arresto del 20 de junio atrajo la atención de los medios nacionales después de que se hizo público un video que mostraba a Vargas de 27 años de edad, colocando las manos en alto y encontrándose tirado boca abajo en un patio delantero de una casa antes que la policía comenzara a golpearlo en repetidas ocasiones, macaneándolo en las piernas, para luego dispararle con una pistola Taser.

Los policías alegaron defensa propia, diciendo que Vargas los atacó, cuando estaban respondiendo a una llamada de robo en la parte central de la ciudad.

Fiscales que trabajan para el fiscal de distrito, Tony Rackauckas concluyeron en poner cargos criminales contra Vargas por múltiples delitos graves, incluyendo agresión a un agente del orden público, causándole daño corporal, resistencia a un agente de policía, e intento de robo de un vehículo.

Luego, en agosto, agentes del Servicio Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE), siglas en ingles, arrestaron a Vargas mientras este iba en camino a la Tribunal Superior del Condado de Orange para afrontar y defenderse el mismo contra los cargos.

El caso tomó otro giro dramático a principios de este mes, cuando el FBI confirmó que una investigación de derechos civiles se había abierto en contra de las acciones de los oficiales de policía, y fue liberado de la custodia federal. La oficina del Fiscal decidió retirar todos los cargos en contra de Vargas, excepto por intento de robo.

Todavía no está claro qué tipo de acción legal tomara el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Si se encuentra suficiente evidencia de un delito federal, tales como violaciones de los derechos civiles, cargos criminales se podrían interponer contra los oficiales. El delito federal específico bajo investigación es el de “La privación de derechos bajo apariencia de legalidad”, según menciona el documento.

Por otra parte, si el Departamento de Justicia encuentra “un patrón o práctica” por el departamento de policía que ” sistemáticamente haya violado los derechos de las personas” pueden presentar una demanda contra el departamento en sí.

Esos pleitos a menudo conducen a un “decreto de consentimiento”, o a un acuerdo ordenado por un tribunal para reformar.

George Abbes, abogado de inmigración de Vargas, dijo que envió la declaración del FBI la semana pasada para utilizarla en el caso de Vargas y solicitarle a los Servicios de Ciudadanía e Inmigración por la visa de víctima de delito, conocido oficialmente como una “visa U”.

“Se trata de una certificación por parte del FBI de que Edgar fue víctima de un asalto criminal” y que el asalto fue la paliza de la policía, dijo Abbes, quien ofreció una conferencia de prensa el martes para los canales de televisión en idioma español “.

“Es el paso inicial en la solicitud de visa U. Sin esa certificación no se puede continuar porque el proceso de la visa U requiere la certificación de que “usted es víctima de un delito y está cooperando con las autoridades, dijo Abbes.

Abbes le permitió un reportero revisar el documento, en el cual el nombre y la firma del oficial certificador en la última página estaba borrado con corrector blanco que tuvo blanco, tampoco permitió que se tomaran las fotos de la misma.

(Oprima aqui para leer una copia de la certificación.)

La Voice of OC le envió a los representantes del FBI una descripción de los elementos claves del documento de certificación, en busca de comentarios.

Laura Eimiller vocera del FBI se negó a hablar del caso, citando que hay una investigación en curso. “Desafortunadamente , no puedo hacer comentarios sobre los documentos referidos o confirmaciones que se hayan obtenido a partir de fuentes alternativas,” dijo en un correo electrónico.

Cuando fue contactado por Voice of OC, el vocero de la policía de Santa Ana Cpt. Anthony Bertagna dijo que era la primera vez que había oído hablar de la declaración, después se negó hacer algún comentario, citando que se están realizando investigaciones en curso por parte de oficiales federales y la policía de Santa Ana.

Varios activistas de la reforma de inmigración dijeron que estaban contentos de oír hablar del reporte del FBI.

“A veces, algunas agencias del orden y de la ley se toman mucho tiempo para presentar esos documentos. Así que es una noticia sorprendente del FBI en reconocer que es víctima de un crimen violento a manos de la policía “, dijo Abraham Medina, director del Santa Ana Niños y Hombres de color.

El defensor público de Vargas, Frank Bittar, quien envió una carta al FBI en agosto alegando violaciones de los derechos civiles, dice que su cliente está luchando después de la paliza y las semanas que pasó en detención de inmigrantes.

“Todo esto ha sido un terrible calvario. El no está y no les está yendo muy bien mentalmente, Edgar esta sufrimiento en este momento”, dijo Bittar.

La madre de Vargas dice que su hijo ha cambiado dramáticamente desde la paliza.

“Antes, era feliz. Pero después de todo lo que paso, él ha cambiado “, dijo Olivia Arzate en español el martes. “Él sólo quiere estar en su habitación solo. Él ya no habla más con la gente “.

“Estamos tratando de conseguirle algún tratamiento de salud mental”, dijo Bittar.

Usted puede contactar a Nick Gerda en ngerda@gmail.com, tambien puede seguirlo en Twitter: @nicholasgerda.

Since you've made it this far,

You are obviously connected to your community and value good journalism. As an independent and local nonprofit, our news is accessible to all, regardless of what they can afford. Our newsroom centers on Orange County’s civic and cultural life, not ad-driven clickbait. Our reporters hold powerful interests accountable to protect your quality of life. But it’s not free to produce. It depends on donors like you.

Join the conversation: In lieu of comments, we encourage readers to engage with us across a variety of mediums. Join our Facebook discussion. Message us via our website or staff page. Send us a secure tip. Share your thoughts in a community opinion piece.